Con estos vídeos podrás formarte una opinión propia y madura sobre este tipo de energía tan... (aquí coloca el adjetivo que te parezca más correcto).
Lo primero, ¿cómo se obtiene la energía eléctrica?
Debate sobre la energía nuclear:
Una noticia sobre dónde almacenar los residuos nucleares:
Etiquetas
Actividades de investigación
(3)
Actividades interactivas
(7)
Actualidad
(3)
Aldecoa
(1)
Americanismos
(1)
Aula virtual
(1)
Baroja; 98
(1)
carta
(1)
carta de presentación
(1)
Cervantes
(1)
charla de ascensor
(1)
Comunicación
(3)
Coplas a la muerte de su padre
(1)
Crónica de una muerte anunciada
(1)
Cuento
(2)
Cultsmos
(1)
currículum vítae
(2)
Don Quijote
(1)
Edad Media
(3)
enlaces
(1)
Episodios Nacionales
(1)
eufemismo
(1)
expresión escrita
(3)
Fernando de Rojas
(2)
Figuras literarias
(1)
frases hechas y modismos
(1)
fuentes de energía
(1)
Gabriel García Márquez
(1)
Galdós; novela histórica
(1)
Generación del 27
(2)
Gramática
(3)
Guerra Fría
(1)
Helenismos
(1)
Hispanoamérica
(4)
Historia
(3)
Holocausto
(1)
Humanismo
(1)
Jorge Manrique
(2)
Julio Cortázar
(1)
La Celestina
(2)
Lazarillo
(1)
Lenguaje no verbal
(2)
Lenguas de España
(2)
Léxico
(3)
Literatura
(13)
Lorca
(1)
Luis García Montero
(1)
Muro de Berlín
(1)
narración
(5)
naturaleza
(2)
Ortografía
(1)
periodístico
(1)
poesía
(5)
realismo mágico
(1)
Recursos retóricos
(1)
Romancero
(2)
Romanticismo
(1)
siglo XIX
(1)
siglo XV
(2)
siglo XX
(6)
siglos de oro
(2)
tabú
(1)
teatro
(3)
Técnicas de estudio
(2)
testimonios
(1)
Tilde diacrítica
(1)
Vanguardias
(1)
Variedades geográficas
(1)
Verbos
(2)
vocabulario
(2)
Mostrando entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas
jueves, 26 de noviembre de 2009
martes, 15 de septiembre de 2009
Stop a las bolsas de plástico
Al volver de las vacaciones, muchos se han encontrado una agradable sorpresa: en algunos grandes almacenes ya no daban bolsas de plástico.
1. Antes de ver el vídeo,
a) Explica qué significa el que un producto o una sustancia tenga un “alto impacto ambiental”
b) ¿Cuántas bolsas de plástico utilizas durante un año? ¿Cuántas reciclas?
2. Explica por qué las tradicionales bolas de plástico podrían tener sus días contados.
3. ¿Qué opciones se plantean para minimizar su “alto impacto ambiental?
4. ¿Cuántas bolsas consume cada español al año? ¿Qué porcentaje se recicla?
5: ¿Por qué es importante el año 2015?
6. ¿Qué consejos se dan en el reportaje para reducir el uso de bolsas de plástico?
7.¿Crees que en España se conseguirá reducir el uso de bolsas de plástico? Explica tu respuesta.
1. Antes de ver el vídeo,
a) Explica qué significa el que un producto o una sustancia tenga un “alto impacto ambiental”
b) ¿Cuántas bolsas de plástico utilizas durante un año? ¿Cuántas reciclas?
2. Explica por qué las tradicionales bolas de plástico podrían tener sus días contados.
3. ¿Qué opciones se plantean para minimizar su “alto impacto ambiental?
4. ¿Cuántas bolsas consume cada español al año? ¿Qué porcentaje se recicla?
5: ¿Por qué es importante el año 2015?
6. ¿Qué consejos se dan en el reportaje para reducir el uso de bolsas de plástico?
7.¿Crees que en España se conseguirá reducir el uso de bolsas de plástico? Explica tu respuesta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)